Buscar contenidos en este blog

sábado, 2 de abril de 2011

Compendio del Módulo

      Práctica Séptima

Terremoto de Baja California de 2010

















El Terremoto de Baja California de 2010 fue un sismo ocurrido a las 15:40:40 hora local (UTC-8), del domingo 4 de abril de 2010, que alcanzó una magnitud de 7,2 grados Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo se registró a 26 km al suroeste de Ciudad Guadalupe Victoria, y a 60 km al Sur-sureste de Mexicali en el estado mexicano de Baja California. El Servicio Sismológico Nacional reporta la ubicación del epicentro a una distancia de 18 km al sureste de Mexicali. El sismo fue sentido muy fuerte en la zona noreste del estado de Baja California y la frontera México-Estados Unidos, también fue percibido en ciudades del sur del estado estadounidense de California como San Diego y Los Ángeles.
El terremoto registró una intensidad VIII (destructivo) en la escala de Mercalli en la localidad de Alberto Oviedo Mota, municipio de Mexicali. En Mexicali, Ciudad Guadalupe Victoria en Baja California y Calexico en California se reportó una intensidad VII (Muy fuerte). Mientras que en San Luis Río Colorado en Sonora se reportó una intensidad de VI (fuerte).




























Víctimas y daños materiales
La intensidad del sismo causó daños a la infraestructura eléctrica en la zona del Valle de Mexicali resultando con afectaciones la línea de transmisión proveniente de Tijuana, la subestación Rosita y la línea de interconexión con el Valle Imperial, en Estados Unidos lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico en la ciudad Mexicali y sus alrededores. Por otra parte, la carretera Tijuana-Mexicali colapsó a la altura del kilómetro 80 La Rumorosa. En Tijuana, se reportó la caída de diversos postes de electricidad y de teléfono. En afectaciones de otra índole, sufrieron daños graves los canales de riego Nuevo Delta y Reforma afectando 60 mil hectáreas de cultivo en el Valle de Mexicali. El sismo fue registrado en Ensenada (Baja California) por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, donde la onda sísmica afectó a la población severamente al igual que al estado.
Ese mismo día de ocurrido el sismo, la Secretaría de Gobernación reportó la muerte de una persona al colapsar su vivienda y la atención médica de otras tres tras sufrir crisis nerviosas. Más tarde, la Dirección de Protección Civil Estatal confirmó la muerte indirecta de otra persona que fue atropellada al salir de su vivienda cuando ocurría el sismo y de un saldo de cientos de lesionados. En el Valle de Mexicali, fue afectado de manera grave, al perder comunidades casi enteras sus viviendas y tierras de cultivo, por las inundaciones que se suscitaron con el terremoto.











Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

No hay comentarios:

Publicar un comentario